Roads
Road and highway systems provide a critical function in creating and maintaining a desirable quality of life. Local businesses depend on reliable road systems for the efficient movement and distribution of manufactured goods and services, employee transportation to and from work, and movement and availability of energy and raw materials. Local communities are dependent on transportation for access to health care, education, food and clothing, to move livestock from one place to another, and personal mobility. Roads include both urban and rural, secondary to major highways, rehabilitation to new road construction, and public and private operators. Road systems need to be sustainable in light of finite natural resources, sensitive environmental conditions, and limited economic resources. Road systems should be planned, designed, constructed, and maintained in a fashion that properly manages the potentially negative environmental and social impacts and risks while attempting to promote positive impacts and benefits. Potential important benefits include cost effectiveness, reduced material consumption, improved quality of life, and increased protection of finite environmental resources. Significant opportunities exist, for example, in the use of new technologies, processes, and products such as use of recycled materials or more environmentally friendly cement or asphalt, energy conservation via solar lighting, and alternative vegetation clearing and slope erosion control and stabilization.
Featured
Revision of Green Public Procurement Criteria for Road Design, Construction and Maintenance
Public procurement constitutes approximately 19% of overall Gross Domestic Product (GDP) in Europe (EC, 2011) – and thus has the potential to provide significant leverage in seeking to influence the market and to achieve environmental improvements in the public sector. To reduce the environmental impact of public purchasing, it is important to identify and develop green public procurement (GPP) criteria for products, services and works which account for a high share of public purchasing combined with a significant improvement potential for environmental performance. The construction and maintenance of roads in an energy and resource efficient way is an important policy objective for Europe...read more
MEJORANDO LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN PROYECTOS VIALES
El Banco Mundial tiene, por lo general, el privilegio de asociarse con países y grupos de interés clave para liderar políticas e iniciativas ambientales innovadoras. Este informe busca difundir ante un público más amplio—responsables de la toma de decisiones, profesionales del desarrollo, académicos y otros— ideas relacionadas con la mejora de la sostenibilidad ambiental en proyectos viales en países de ingresos bajos y medios. Esperamos que el presente trabajo contribuya con el intercambio de conocimientos entre una mayor audiencia dentro de la región de Latinoamérica y el Caribe y también a nivel global. Este documento está disponible en inglésread more
Organizadores de Dakar 2018 trabajan para disminuir riesgo medioambiental
Durante muchos años, el Rally Dakar significaba un desastre en la flora y fauna de los lugares donde se realizaba. Sin embargo, este año los rganizadores pretenden cuidar la biodiversidad que antes dañaban , ya que en su paso por Perú, Bolivia y Argentina,la competencia atravesará diversos paisajes y albergues de una importante cantidad de especies animales. En este sentido, la organización del Rally Dakar, en conjunto con el Ministerio de Medioambiente de cada país por donde pasa la competencia, reiteró que trabaja con el fin de establecer cuáles son las zonas de exclusión y cuáles son aquellos espacios por donde se puede hacer el recorrido.read more
La Certificación De La Sostenibilidad De Los Proyectos De Infraestructuras En Latinoamérica.
TEMA GENERAL: Sistemas De Rating De La Sostenibilidad De Los Proyectos De Infraestructuras PONENTE : Dr. Jose Manuel Diaz Sarachaga MRICS, PMP, LEED Green Associate , ENV SP CONTENIDOS: Se trata de un webinario con una duración total aproximada de 60 minutos orientado a profesionales del sector de la construcción / medio ambiente interesados en conocer los sistemas de certificación de la sostenibilidad de los proyectos de infraestructura y su aplicación al contexto latinoamericano. Tras una breve introducción al concepto de desarrollo sostenible y de sistema de rating de la sostenibilidad, se aportará un resumen de los principales sistemas existentes que pueden ser aplicados a cualquier...read more
Construcción de la línea base de emisiones de CO2 del transporte de carga en México
La presente investigación se llevó a cabo con el objeto de construir una línea base de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que genera la operación del transporte de carga en los corredores carreteros de México. La metodología utilizada se basa en el modelo HDM-4, por lo que el método es una estimación de emisiones de abajo hacia arriba ( Bottom-Up ), el cual incluye las variables del camino, tránsito y medio ambiente, entre otras. La estimación de emisiones se realizó a partir del total de vehículos que circulan por las carreteras que integran cada corredor, así como de aquellas unidades destinadas al transporte de mercancías. La línea base se construyó mediante la utilización de...read more